facebook

Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano - Fòrum Psicoanalític Barcelona
Estos son los vectores de trabajo que deseamos sostener e impulsar durante los 2 años de mandato que nos corresponden.
Dos años que no son cualesquiera, pues estarán marcados por dos grandes celebraciones que tendrán lugar en el 2018: el XX Aniversario del lanzamiento del movimiento de los Foros del Campo Lacaniano y la X Cita internacional de la IF- EPFCL que se celebrará por primera vez en Barcelona.

Ambos eventos, por otra parte articulados entre sí, resuenan intensamente en nuestra historia de colectivo de psicoanalistas y nos estimulan hacia un futuro abierto a la ilusión y el trabajo renovado. No por ello olvidamos las tareas de base que corresponde sostener e impulsar en un Foro que alberga a la Escuela del Campo Lacaniano.

Considerando todos estos aspectos, resumimos las líneas de nuestra tarea directiva en los siguientes vectores de trabajo que impulsaremos.
(La Junta Directiva)

1.- Iniciativas de los miembros del FPB.
Apostamos aquí por dar lugar a los trabajos o intervenciones surgidas de las iniciativas de los miembros del FPB (como por ejemplo el Seminario impulsado por Rithée Cevasco, las actividades sostenidas por RHIPNA o actividades en continuidad con las iniciativas tomadas por la Junta anterior). Seguramente surgirán nuevas propuestas a las que dar lugar dentro del calendario del que disponemos. Interesados dirigirse a cualquiera de los miembros de la JD o a las tres.

2.- Cartelizando hacia la X Cita 2018.
Con este título proponemos un Espacio nuevo para la constitución y desarrollo de Carteles, cuyo tema esté relacionado con el de la X Cita 2018, a saber: Los advenimientos de lo real y el psicoanalista. En este Espacio se animará a la exposición e intercambio de trabajos en curso sobre el tema mencionado. Apostamos por que este trabajo preliminar favorecerá la presentación de intervenciones por parte de miembros de nuestra comunidad en la Cita de Barcelona. Coordina, Ana Martínez

3.- El XX Aniversario del movimiento de los Foros
Un ejercicio de memoria histórica. En este Espacio pretendemos anudar dos objetivos: por una parte poner en práctica un trabajo de memoria histórica, línea iniciada por la JD anterior si bien con una aplicación distinta, y por otra un debate de Escuela que se propone estudiar nuestra propia evolución como comunidad analítica. Coordina, Jaky Ariztia

4.- Proseguir con las tareas de difusión y promoción de actividades del Foro y Escuela, tanto a nivel intramuros como extramuros, facilitando el coloquio y las aportaciones. Coordina, Montse Ruiz

Documentos disponibles....
Consulte textos de los espacios del Foro >>>

Documentos de Historia&Experiencia >>>
Publicación de la Ia Jornada Intercarteles
francoespañoles - Madrid 2017 >>>


Seminario Rithhe 03

Historia y experiencia,
20 años del FPB

Publicación de Pliegues (F9) elaborada por el FPB a partir del Espacio Historia y Experiencia
(2017-2018)

X Cita Internacional de los Foros
VI Encuentro de la EPFCL

BARCELONA
septiembre 2018


XCita-post
Cárteles en el FPB....
Participe en los cárteles >>>
Asista a las actividades previstas para 2018-2019, entrada libre
EE general

Espacio
Escuela

Coordinación: Comisión de Espacio Escuela Local

Red RHIPNA

Psicoanálisis con Niños
y Adolescentes

Seminario Rithhe 03

Clínica borromea, paso a paso...
3r. Curso

Seminario de Rithée Cevasco

calendario de próximas actividades de EPFCL-FPB 2018 / 2019
 



  Espacio Escuela
A partir de octubre/noviembre 2018
Viernes 20:30 > Fechas a programar

La última actividad realizada en 2018 fue:
Enseñanzas del AE - Carmen Lafuente

versión en Catalá PDF versión en Catalá PDF  

- Marie de la Trinité. Una mística en análisis. 3ª parte Texto (5 febrero 2018)
- Carta de J. Lacan a Marie de la Trinité Texto (para el 5 febrero 2018)

- La caida de la surmoitié: 2ª parte Texto (22 enero 2018)
- Presentación de Ana Martínez Texto (22 enero 2018)

- El superyó en la posición femenina: 1ª
Texto (8 enero 2018)
- Presentación de Rut Sonnabend Texto
(8 enero 2018)



 

 

  Seminario

Hacia una clínica borromea,
paso a paso... [ 3ª PARTE ]

El seminario de 2019 continua con esta tercera parte de otras 6 sesiones.

Seminario de Rithée Cevasco, AME de la EPFCL
Lunes 20:30 a partir de enero 2019 > Fechas a programar

Tercero y último ciclo sobre los últimos seminarios de J. Lacan y elaboraciones posteriores. El seminario cuenta con la colaboración de Jorge Chapuis (miembro de la EPFCL).

Publicación que registra la Primera parte de este Seminario

Paso a Paso Contenido

Presentación
1. La prehistoria del nudo RSI
2. De la prehistoria a RSI
3. El espacio del nudo
4. Lapsus y suplencias
5. Nominaciones simbólicas, reales e imaginarias
6. Variaciones: síntomas, inhibiciones y angustias
Cronología
Referencias bibliográficas


En 2018 se impartió la 2ª Parte, Los nudos del sinTHoma, que se publicará a principios de 2019.

1ª. Los nudos
del amor
2ª. Los nudos
del sínTHoma
3ª. Los nudos
del sínTHoma (II)
4ª. Los nudos
del sínTHoma (III)
5ª. Los nudos
del sínTHoma (IV)
6ª. Los nudos
del sínTHoma (V)
2parte
 


 

 

red RHIPNA
Reuniones de la Red HIspanohablante de Psicoanàlisis con Niños y Adolescentes
en preparación el CURSO 2018 / 2019

Miércoles a las 21:00 > Fechas a programar


programa general del curso 2017-18
Teoría y Clínica del AUTISMO


18 de octubre 2017
Clotilde Pascual (AME-EPFCL)
Dificultades y diferencias entre autismo y psicosis
15 de noviembre 2017
Xavier Campamà (AME-EPFCL)
Algunos ejes teóricos para el autismo. Cura de una niña autista
13 de diciembre 2017
Andrés Fernandez (miembro EPFCL)
¿Puede el autismo devenir una psicosis?
17 de enero 2018
Liliana Montanaro (miembro FPB)
Los afectos en el autismo
21 de febrero 2018
Àngels Petit (miembro EPFCL)
Posición del analista en la clínica del autismo
21 de marzo 2018
Matilde Pelegrí (miembro EPFCL)
El trabajo con padres de niños autistas
18 de abril 2018
Silvia Tolschinsky (psicóloga clínica)
¿Qué tipo de trabajo educativo para el niño autista?
16 de mayo 2018
Míriam Roqueta (psicóloga)
Abordaje terapéutico de un niño autista desde un CDIAP
20 de junio 2018
Ramón Miralpeix (AME-EPFCL)
¿Podemos hablar de psicoanálisis con un sujeto autista?


 

 

Junta Directiva del Fòrum Psicoanalític Barcelona
Presidenta: Ana Martínez, Secretaria: Jaky Ariztia, Tesorera: Montse Ruiz

Comisión del Espacio Escuela Local
Roser Casalprim (por CGI), Ana Martínez (por DEL-F9 / J.Directiva).

 Consulte las Condiciones de uso de este sitio WEB. Aviso en cumplimiento de las condiciones legales de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.