facebook

Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano - Fòrum Psicoanalític Barcelona
Uno de los vectores de trabajo que deseamos sostener e impulsar en el 2020 es la participación en la XI Cita internacional de la IF- EPFCL que se celebrará en julio en Buenos Aires.

No por ello olvidamos las tareas de base que corresponde como investir na bolsa sostener e impulsar en un Foro que alberga a la Escuela del Campo Lacaniano.

Iniciativas de los miembros del FPB.
Apostamos aquí por dar lugar a los trabajos o intervenciones surgidas de las como investir em ações iniciativas de los miembros del FPB (como por ejemplo el Taller impulsado por Rithée Cevasco, las actividades sostenidas por RHIPNA o actividades en continuidad con las iniciativas tomadas por la Junta anterior). Seguramente surgirán nuevas propuestas a las que dar lugar dentro del calendario del que disponemos. Interesados dirigirse a cualquiera de los miembros de la JD o a las tres.

Cartelizando
Impulsando el trabajo de carteles en nuestra comunidad.Coordina, Ana Martínez


Proseguir con las tareas de difusión y promoción de actividades del Foro y Escuela, tanto a nivel intramuros como extramuros iq-trading.com.br/how-to-invest-in-the-stock-market, facilitando el coloquio y las aportaciones.


Documentos disponibles....
Consulte textos de los espacios del Foro >>>

Documentos de Historia&Experiencia >>>
Publicación de la Ia Jornada Intercarteles
francoespañoles - Madrid 2017 >>>


 

Tarragona 2020
del 7 al 9 de febrero

Jornadas de Escuela
Federación de los Foros del Campo Lacaniano de España

– F9 –

Cárteles en el FPB....
Participe en los cárteles >>>

Debates y diálogos en el FPB
Nuevos espacios para 2020

Asista a las actividades previstas para 2020, entrada libre
EEsc

Espacio
Escuela

Coordinación:
Comisión de Espacio Escuela Local

RHIPna2020

Red RHIPNA

Psicoanálisis con Niños
y Adolescentes

Seminario Rithhe 03

TALLER
Clínica borromea, paso a paso...

Coordinación de Rithée Cevasco

calendario de próximas actividades de EPFCL-FPB 2020
 
EEsc  ESpesc
 
RHIPNA
Intervenciones en la infancia
y enigmas del cuerpo

Proponemos tres mesas matinales para conversar con profesionales que intervienen en la primera infancia desde los ámbitos de la medicina, la educación, el campo social y el psicoanálisis, interesados ??en los interrogantes que surgen en la praxis.

Inmersos en la velocidad de los cambios y las transformaciones familiares, en nuestras sociedades altamente tecnificadas, ¿qué comprensión tenemos hoy de la infancia? ¿Qué persiste y que se modifica? Frente a la diversidad de teorías y métodos, ¿qué nos orienta?

Hemos tomado como punto de partida los 'enigmas del cuerpo', ya que el cuerpo infantil es la' sede 'donde se inscriben y se escriben las primeras experiencias de satisfacción, los primeros malestares, las sensaciones corporales que no pueden explicar. El 'infans' que aún no tiene acceso al lenguaje, responde con el cuerpo ante las dificultades que se le presentan. Síntomas como los vómitos y eczemas, el rechazo a ser alimentados, la agitación, los trastornos del sueño o del habla. Niños y niñas, se expresan, 'hablan' con el cuerpo o la conducta, en los primeros años de vida.

Destacamos la importancia de los vínculos primarios. El ser humano, desde su nacimiento, necesita del Otro para poder constituirse como sujeto.

¿Qué preocupa a los padres y madres en la actualidad?
¿Qué acompañamiento hacemos en la tarea de la crianza?
¿Cómo acogemos lo que no sabemos o entendemos?

  Programa general
red
RHIPNA

Matinal > Medicina y psicoanálisis
1 de febrero 2020, de 11:00 a 13:00 horas

invitados
Ana Barbero Sans. Pediatra y Psicoterapeuta. Coordinadora de la Unidad de Adopción y Pediatría Familiar de la Clínica Corachan.
Remei Tarragó. Psiquiatra Perinatóloga, Unidad Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Sant Pau.
Anna Gasull. Psicoanalista EPFCL. Miembro del Equipo Clínico CIPAIS.
Coordinación: Ángeles Petit. Psicóloga Clínica y Psicoanalista EPFCL.

Matinal > Educación y psicoanálisis
7 de marzo 2020, de 11:00 a 13:00 horas

invitados
Rosario Luque. Directora guardería EBM Casa dels Nens.
Teresa Pongiluppi. Maestra y Pedagoga.
Ramón Miralpeix. AME del EPFCL y docente de ACCEP, Psicólogo clínico en el Centro Alba
Coordinación: Andrés Fernández. Psicoanalista EPFCL y Profesor de Secundaria.

Matinal > Familia y psicoanálisis + Conferencia de Clausura
9 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas

invitados
Ester Fornells. Pedagoga, coordinadora SEAIA y SEAP Baix Llobregat.
Matilde Pelegrí. Psicoanalista EPFCL. Acogedora en el Espai de Mar, Espai Familiar de Vilanova y la Geltrú.
Miriam Roqueta. Psicóloga Baula CDIAP de Hospitalet de Llobregat.
Coordinación: Gloria Ferrer. Psicóloga y Psicoanalista

CONFERENCIA DE CLAUSURA
Del niño deseado al niño deseante
Anita Izcovich. Psicoanalista, AME de la EPFCL. Docente del College Clinique de París, ejerce el psicoanálisis en Francia.

RHIPna2020 rhipna2020esp


 

 

 

Taller de clinica borromea

Coordinación de Rithée Cevasco, AME de la EPFCL

11 de Noviembre
Patricia Montozzi: un caso infantil propio

9 de diciembre
Pedro Arévalo: el caso « Marina » de Fabián Shetjman

13 de enero
Josep Monseny: un caso de su propia clínica e interrogaciones diversas

24 de febrero
Eduardo Madaras: retomando el trabajo de R. Harari

9 de marzo
Ana Martinez: (quizás en colaboración con otras personas): casos de una publicación de J. C. Indart y otros. Tres casos de perturbaciones en el cuerpo y suplencias sinthomáticas.

27 de abril
Dolors Camos: sobre El Decir que nombra (sinthome)

11 de mayo
Laura Frucella: nudos en la neurosis obsesiva y caso de su propia clínica

15 de Junio
Verónica Bogao: El caso Dora

A partir de 2020 y como consecuencia del Seminario Paso a Paso... hacia una clínica borromea –desarrollado durante 3 años consecutivos por Rithée Cevasco con la colaboración de JorgeChapuis– se abre este epacio dedicado a la investigación de una clínica borromea en su práctica posible en casos clínicos.

La modalidad del taller será la presentación, comentario y discusión de casos clínicos de los participantes, clásicos o publicados.

El taller mantiene una lista de comunicación interna llamada lista nodal para prolongar al discusión más allá de los encuentros mensuales en la sede del FPB.

Los interesados en participar del taller deben solicitarlo a la coordinadora Rithée Cevasco (ritcev@yahoo.fr).

Paso a paso 12

Paso a paso 1

Presentación
1. La prehistoria del nudo RSI
2. De la prehistoria a RSI
3. El espacio del nudo
4. Lapsus y suplencias
5. Nominaciones simbólicas,
reales e imaginarias
6. Variaciones: síntomas,
inhibiciones y angustias

Cronología
Referencias bibliográficas

Paso a paso 2

Presentación
7. Las reglas del juego del amor
8. La buena lógica de Joyce
9. La recta infinita
10. Lapsus y reparaciones
del nudo de trébol
11. Estados del nudo de Joyce
y más
12. Escrituras nodales de la neurosis

Anexo 1.
El nudo «reconstituido» de Joyce
Anexo 2.
Lapsus en el nudo de trébol

Cronología
Referencias bibliográficas


 

Junta Directiva del Fòrum Psicoanalític Barcelona
Presidente: Guillem Pailhez, Miquel Àngel Riera, Miquel Compte

Comisión del Espacio Escuela Local
Rithée Cevasco(por CGI), Ramon Miralpeix(por DEL-F9).

 Consulte las Condiciones de uso de este sitio WEB. Aviso en cumplimiento de las condiciones legales de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.